Preguntas frecuentes
¿Qué es una casa prefabricada?
Es una solución de construcción de vivienda alterna en donde se usan paneles de concreto o “plaquetas” modulares para formar las dimensiones estructurales que el cliente necesite para su casa ahorrando tiempo y dinero.
¿Qué materiales usan para hacer una casa prefabricada?
Nuestros principales materiales son las plaquetas o paneles en concreto que se usan para formar todas las dimensiones internas y externas de la casa. De la misma forma, usamos láminas de acero dobladas y grafadas llamadas “perfiles” por las cuales se logra enrutar las plaquetas de concreto para formar la estructura de la vivienda.
Por otro lado, usamos distintos materiales como tablas de pino arauco o perfiles metálicos para realizar la estructura de la cubierta, puertas y ventanas en madera o metálicas y tejas en fibrocemento para la cubierta de la casa.
¿Cómo es el proceso para la construcción de una casa prefabricada?
Tres fases hacen parte de la construcción de una vivienda prefabricada.
En primer lugar se hace la fase de la cimentación en donde se realiza una placa en concreto en donde irá encima toda la construcción prefabricada. En esta misma fase se deben dejar las instalaciones hidráulicas de la casa ya que esta será la guía de la posición de la casa.
La segunda fase es la construcción o armado de la vivienda. En esta fase, enviamos nuestro equipo humano calificado para armar con los materiales la vivienda en obra gris. Finalmente, la tercera fase es el embellecimiento o acabados.
En esta fase se da toda la instalación de pisos en baldosa o madera, baterías de baños, estucos, pintura, cielo raso etc.
¿Cuánto dura la construcción de una vivienda prefabricada?
El tiempo de duración de una vivienda prefabricada depende de la extensión que se requiera y los materiales elegidos para el mismo propósito. Sin embargo, en promedio el solo armado, o sea la segunda fase de la casa, puede durar entre tres a veinte días de duración. Las otras dos fases, es decir, la cimentación y los acabados, son fases que se demoran más en relación a la extensión de la vivienda y los materiales que el cliente quiera usar.
¿Cuánto dura una vivienda prefabricada?
Una vivienda prefabricada dura el tiempo que el cliente la necesite, es igual que una construcción tradicional. Por otro lado, es importante que al igual que una construcción tradicional se le hagan los mantenimientos necesarios cada cierto tiempo.
¿Resiste un sismo?
Si resiste un sismo, es decir, se asegura que sea sismo resistente. Técnicamente nuestras plaquetas resisten alrededor de tres mil psi de presión por pulgada cuadrada la cual podemos sustentar a través de las pruebas de laboratorio que se traducen en la ficha
técnica de las mismas. De igual forma, la clave de la sismo resistencia es gracias a la disipación de la energía sísmica que se da a través de los perfiles metálicos que usamos para enrutar las plaquetas.
¿Se puede poner un cuadro en las paredes?
Se puede poner cuadros, televisores, sistemas de sonidos, estantes, etc. Lo importante de este proceso es que no se martille la pared, sino en cambio, se haga una intervención con taladro para que el hueco hecho sea uniforme y no afecte la consistencia de la plaqueta.